INFORME DE GESTIÓN FEBRERO 2017 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO COMUNITARIO
Lunes, 06 Marzo 2017 12:39:19
| Actividad del mes de Febrero
0
0
1
INFORME DE GESTIÓN FEBRERO 2017 SDC
Nombre funcionario: Mario Fernando Lima Vela
Cargo: Subsecretario de Desarrollo Comunitario
A) COMUNIDADES AFRO
• Acompañamiento y seguimiento en el proceso del conflicto intertónica Consejo Comunitario Nueva Esperanza y Resguardo Tortugaña (Barbacoas)
• Revisión de la ruta metodológica propuesta por el Ministerio del Interior para la caracterización de los Consejos Comunitarios en el marco del Auto 073 de 2014.
B) PUEBLOS INDIGENAS
• Alianzas estratégicas interdependencias con Dirección de Cultura, Turismos, SEGIS, para articular procesos, propuestas y acciones que permitan generar alto impacto y a su vez mejorar el trabajo comunitario para ello se realizaron 6 reuniones de trabajo, en las que se lograron:
o Socializar el plan de acción de cada dependencia para articular y establecer puntos en común de las diferentes dependencias
? Cultura: Apoyar y acompañar las siguientes acciones:
• Mingas para el ornamento de las casas de pensamiento de los resguardos de Colimba, Nasa, Pastos Rumiyaco y Cofan
• Apoyar y acompañar conjuntamente acciones de visibilización, para la conmemoración de fiestas tradicionales, tales como: Inti Raymi, Dia internacional de los Pueblos Indigenas, Encuentro Intercultural de los Pueblos Indigenas de Nariño, Encuentro de Comunicación Ciudadania y Cultiura C+C , Encuentro Departamental de Comunicadores Indigenas.
? Turismo: Apoyar y acompañar las siguientes acciones:
• Apoyar y acompañar en la elaboración de una plataforma de turismo socio-cultural mediante la georeferenciacion de los 7 Pueblos Indígenas de Nariño y sus inventarios turísticos y culturales
• Apoyar y acompañar iniciativas de economía propia en el marco del turismo cultural de los Pueblos Pastos ( Tejido de Guanga) , Awá ( Tejidos de la Igra), Cofán ( Turismo ecológico y ceremonias sagradas)
• Coordinar exposiciones de artesanía de los Pueblos Indígenas de Nariño en la vitrina turística de la Dirección Departamental de turismo
? SEGIS: articular acciones interculturales y de economía propia para jóvenes, mujeres, adulto mayor de los 7 Pueblos Indígenas de Nariño
• Apoyo y acompañamiento a la Jurisdicción espacial indígena:
o Reunión interinstitucional de articulación para elaborar e implementar el plan del Comité Departamental de Justicia del Departamento de Nariño
o Apoyo para elaborar y desarrollar una agenda interdisciplinaria para que de manera coordinada se elabore la ruta de articulación entre la justicia propia y la justicia ordinaria
• Apoyo y acompañamiento en el Comité Departamental de Damnificados de aponte, SDC apoya al Pueblo Inga de Aponte en la ejecución de la propuesta PIRC.
• Acompañamiento a la Mesa Pastos y Quillasingas para proyectos de regalías
• Proceso de articulación con cooperación internacional ACNUR:
o 4 reuniones de socialización y articulación de acciones frente a:
? Fortalecimiento de la autonomía y el ejercicio del gobierno propio de pueblos indígenas y comunidades negras – afro descendientes
? Acompañamiento técnico en seguimiento a mesas de concertación y planes de salvaguarda en el marco de los auto 004, 005, 174, 073.
? Acompañamiento a procesos campesinos y JAC.
• Apoyo y acompañamiento consulta previa proyecto 4G “ Rumichaca - Pasto ) en el Resguardo Indígena de Ipiales
• Acompañamiento al acto de posición de los Gobernadores Indígenas de Nariño ( Cabildo Indígena Quillasinga de la Montaña – Tangua, Cabildo Indígena Quillasinga de Obonuco )
• Visitas de campo al territorio de Sucumbíos en el marco al cumplimiento a la supervisión final del proyecto “ Establecimientos de sistemas agroproductivos tradicionales, para la recuperación del patrimonio agropecuario, soberanía y seguridad alimentaria autosostenible en el corregimiento jardines de Sucumbíos, Municipio de Ipiales, Departamento de Nariño”
C) ORGANIZACIONES SOCIALES Y CAMPESINOS
• Se realizaron dos asambleas Generales de la Mesa Departamental Agraria, viernes 27 de enero de 2017 y viernes 24 de febrero de 2017.
• En el marco de la Minga Agraria y los compromisos del Acta de Tangua de Junio de 2016, se realizaron 3 reuniones con las diferentes secretarías de la Gobernación de Nariño. 16,17 y 23 de febrero de 2017.
• Acompañamiento y apoyo a la Mesa étnica popular agraria, en la elaboración del plan de acción vigencia 2017.
• A solicitud del señor Gobernador de Nariño se entrega un resumen ejecutivo de las actividades realizadas en el presente año, los responsables y la evaluación de las mismas.
• Se realizó reunión con el Subsecretario de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Nariño para revisar el estado de los proyectos de “Soberanía Alimentaria”, “Fortalecimiento Organizacional ” y “Planes de Vida”
• Para la implementación del plan de inspección, control y vigilancia de las JAC se realizaron reuniones preparatorias con la oficina de Desarrollo Comunitario de Tumaco y la gerencia del Pacifico, donde se trataron temas para la implementación de la Inspección en las juntas de acción comunal.
• Con el equipo de trabajo se desarrollaron diferentes jornadas de trabajo para ajustar la metodología que permita socializar e implementar el plan de acción 2017 para las ASOJAC en el Departamento de Nariño.
• Se realizó reunión con el equipo de la secretaria TIC con el fin de implementar la plataforma de datos de las asociaciones sociales del Departamento de Nariño.
• Se realizóreunión que tuvo como objetivo la planificación de acciones laborales para el año 2017 en lo referente a la organización del archivo documental de las actuales resoluciones y actas de las Juntas de Acción Comunal de cada municipio del Departamento de Nariño, quienes se conformaron el pasado 9 de abril del año 2016 siguiendo las directrices del Ministerio del Interior y la Ley 743 del 2002.
• Recolección de información de los Municipios de Potosí, Aldana e Ipiales para la implementación del programa de planes de vida, para concertar las propuestas y conocer el contexto municipal.
• Preparación de la propuesta y cronograma para la implementación del programa “Ordenando el presente, Planeando el futuro” en el Municipio de Aldana de acuerdo al análisis de cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo Municipal, para garantizar la articulación institucional.
• Encuentro con la Alcaldía Municipal de Potosí para concertar el Segundo encuentro con Equipo Operativo Alcaldía Municipal y Gobernación, a fin de presentar el personal que acompañará el proceso, determinar los principales entrevistados y las fuentes de información secundaria y concretar una fecha para realizar la socialización a las JAC y demás organizaciones del Municipio de Potosí.
• Acompañamiento en la realización de la agenda de trabajo y determinación de inicio de la aplicación piloto del programa “Ordenando el presente, Planeando el futuro” en el Municipio de Ipiales.
• Apoyo en la proyección de la convocatoria a JAC y ficha resumen del programa “Ordenando el presente, Planeando el futuro” para la primera socialización en el Municipio de Ipiales.
• Apoyo en la elaboración de la propuesta para la construcción de la Política Pública de Mujer y Equidad de Género y la Política Pública de Juventud, en articulación con organizaciones sociales de estas poblaciones específicas y JAC del Municipio de Ipiales.
D) PUEBLO Rrom o GITANO
Identificación de iniciativas de economía solidaria, como planes de vida existentes, propuestas propias, planeación interna de la comunidad, entre otras, para organizaciones sociales y población Rrom
E) PARTICIPACION CIUDADANA: CONTROL SOCIAL Y VEEDURIAS
o Se recibió la Coordinación de la Red Institucional de Apoyo del Control Social y Veedurías Ciudadana, cumpliendo el papel Subsecretaria de Desarrollo Comunitario - Gobernación de Nariño como secretaria técnica en la vigencia 2017
o Establecer alianzas institucionales con la Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República, ESAP, Defensoría del Pueblo, entre otras para fortalecer el ejercicio de la participación ciudadana a través de la capacitación a lideres veedores del Departamento en las temáticas de control social de proyectos emblemáticos y de alto impacto en el Departamento de Nariño
F) ORGANIZACIONES SOCIALES Y CAMPESINOS
MARIO FERNANDO LIMA VELA
SUBSECRETARIO DE DESARROLLO COMUNITARIO
Nombre funcionario: Mario Fernando Lima Vela
Cargo: Subsecretario de Desarrollo Comunitario
A) COMUNIDADES AFRO
• Acompañamiento y seguimiento en el proceso del conflicto intertónica Consejo Comunitario Nueva Esperanza y Resguardo Tortugaña (Barbacoas)
• Revisión de la ruta metodológica propuesta por el Ministerio del Interior para la caracterización de los Consejos Comunitarios en el marco del Auto 073 de 2014.
B) PUEBLOS INDIGENAS
• Alianzas estratégicas interdependencias con Dirección de Cultura, Turismos, SEGIS, para articular procesos, propuestas y acciones que permitan generar alto impacto y a su vez mejorar el trabajo comunitario para ello se realizaron 6 reuniones de trabajo, en las que se lograron:
o Socializar el plan de acción de cada dependencia para articular y establecer puntos en común de las diferentes dependencias
? Cultura: Apoyar y acompañar las siguientes acciones:
• Mingas para el ornamento de las casas de pensamiento de los resguardos de Colimba, Nasa, Pastos Rumiyaco y Cofan
• Apoyar y acompañar conjuntamente acciones de visibilización, para la conmemoración de fiestas tradicionales, tales como: Inti Raymi, Dia internacional de los Pueblos Indigenas, Encuentro Intercultural de los Pueblos Indigenas de Nariño, Encuentro de Comunicación Ciudadania y Cultiura C+C , Encuentro Departamental de Comunicadores Indigenas.
? Turismo: Apoyar y acompañar las siguientes acciones:
• Apoyar y acompañar en la elaboración de una plataforma de turismo socio-cultural mediante la georeferenciacion de los 7 Pueblos Indígenas de Nariño y sus inventarios turísticos y culturales
• Apoyar y acompañar iniciativas de economía propia en el marco del turismo cultural de los Pueblos Pastos ( Tejido de Guanga) , Awá ( Tejidos de la Igra), Cofán ( Turismo ecológico y ceremonias sagradas)
• Coordinar exposiciones de artesanía de los Pueblos Indígenas de Nariño en la vitrina turística de la Dirección Departamental de turismo
? SEGIS: articular acciones interculturales y de economía propia para jóvenes, mujeres, adulto mayor de los 7 Pueblos Indígenas de Nariño
• Apoyo y acompañamiento a la Jurisdicción espacial indígena:
o Reunión interinstitucional de articulación para elaborar e implementar el plan del Comité Departamental de Justicia del Departamento de Nariño
o Apoyo para elaborar y desarrollar una agenda interdisciplinaria para que de manera coordinada se elabore la ruta de articulación entre la justicia propia y la justicia ordinaria
• Apoyo y acompañamiento en el Comité Departamental de Damnificados de aponte, SDC apoya al Pueblo Inga de Aponte en la ejecución de la propuesta PIRC.
• Acompañamiento a la Mesa Pastos y Quillasingas para proyectos de regalías
• Proceso de articulación con cooperación internacional ACNUR:
o 4 reuniones de socialización y articulación de acciones frente a:
? Fortalecimiento de la autonomía y el ejercicio del gobierno propio de pueblos indígenas y comunidades negras – afro descendientes
? Acompañamiento técnico en seguimiento a mesas de concertación y planes de salvaguarda en el marco de los auto 004, 005, 174, 073.
? Acompañamiento a procesos campesinos y JAC.
• Apoyo y acompañamiento consulta previa proyecto 4G “ Rumichaca - Pasto ) en el Resguardo Indígena de Ipiales
• Acompañamiento al acto de posición de los Gobernadores Indígenas de Nariño ( Cabildo Indígena Quillasinga de la Montaña – Tangua, Cabildo Indígena Quillasinga de Obonuco )
• Visitas de campo al territorio de Sucumbíos en el marco al cumplimiento a la supervisión final del proyecto “ Establecimientos de sistemas agroproductivos tradicionales, para la recuperación del patrimonio agropecuario, soberanía y seguridad alimentaria autosostenible en el corregimiento jardines de Sucumbíos, Municipio de Ipiales, Departamento de Nariño”
C) ORGANIZACIONES SOCIALES Y CAMPESINOS
• Se realizaron dos asambleas Generales de la Mesa Departamental Agraria, viernes 27 de enero de 2017 y viernes 24 de febrero de 2017.
• En el marco de la Minga Agraria y los compromisos del Acta de Tangua de Junio de 2016, se realizaron 3 reuniones con las diferentes secretarías de la Gobernación de Nariño. 16,17 y 23 de febrero de 2017.
• Acompañamiento y apoyo a la Mesa étnica popular agraria, en la elaboración del plan de acción vigencia 2017.
• A solicitud del señor Gobernador de Nariño se entrega un resumen ejecutivo de las actividades realizadas en el presente año, los responsables y la evaluación de las mismas.
• Se realizó reunión con el Subsecretario de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Nariño para revisar el estado de los proyectos de “Soberanía Alimentaria”, “Fortalecimiento Organizacional ” y “Planes de Vida”
• Para la implementación del plan de inspección, control y vigilancia de las JAC se realizaron reuniones preparatorias con la oficina de Desarrollo Comunitario de Tumaco y la gerencia del Pacifico, donde se trataron temas para la implementación de la Inspección en las juntas de acción comunal.
• Con el equipo de trabajo se desarrollaron diferentes jornadas de trabajo para ajustar la metodología que permita socializar e implementar el plan de acción 2017 para las ASOJAC en el Departamento de Nariño.
• Se realizó reunión con el equipo de la secretaria TIC con el fin de implementar la plataforma de datos de las asociaciones sociales del Departamento de Nariño.
• Se realizóreunión que tuvo como objetivo la planificación de acciones laborales para el año 2017 en lo referente a la organización del archivo documental de las actuales resoluciones y actas de las Juntas de Acción Comunal de cada municipio del Departamento de Nariño, quienes se conformaron el pasado 9 de abril del año 2016 siguiendo las directrices del Ministerio del Interior y la Ley 743 del 2002.
• Recolección de información de los Municipios de Potosí, Aldana e Ipiales para la implementación del programa de planes de vida, para concertar las propuestas y conocer el contexto municipal.
• Preparación de la propuesta y cronograma para la implementación del programa “Ordenando el presente, Planeando el futuro” en el Municipio de Aldana de acuerdo al análisis de cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo Municipal, para garantizar la articulación institucional.
• Encuentro con la Alcaldía Municipal de Potosí para concertar el Segundo encuentro con Equipo Operativo Alcaldía Municipal y Gobernación, a fin de presentar el personal que acompañará el proceso, determinar los principales entrevistados y las fuentes de información secundaria y concretar una fecha para realizar la socialización a las JAC y demás organizaciones del Municipio de Potosí.
• Acompañamiento en la realización de la agenda de trabajo y determinación de inicio de la aplicación piloto del programa “Ordenando el presente, Planeando el futuro” en el Municipio de Ipiales.
• Apoyo en la proyección de la convocatoria a JAC y ficha resumen del programa “Ordenando el presente, Planeando el futuro” para la primera socialización en el Municipio de Ipiales.
• Apoyo en la elaboración de la propuesta para la construcción de la Política Pública de Mujer y Equidad de Género y la Política Pública de Juventud, en articulación con organizaciones sociales de estas poblaciones específicas y JAC del Municipio de Ipiales.
D) PUEBLO Rrom o GITANO
Identificación de iniciativas de economía solidaria, como planes de vida existentes, propuestas propias, planeación interna de la comunidad, entre otras, para organizaciones sociales y población Rrom
E) PARTICIPACION CIUDADANA: CONTROL SOCIAL Y VEEDURIAS
o Se recibió la Coordinación de la Red Institucional de Apoyo del Control Social y Veedurías Ciudadana, cumpliendo el papel Subsecretaria de Desarrollo Comunitario - Gobernación de Nariño como secretaria técnica en la vigencia 2017
o Establecer alianzas institucionales con la Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República, ESAP, Defensoría del Pueblo, entre otras para fortalecer el ejercicio de la participación ciudadana a través de la capacitación a lideres veedores del Departamento en las temáticas de control social de proyectos emblemáticos y de alto impacto en el Departamento de Nariño
F) ORGANIZACIONES SOCIALES Y CAMPESINOS
MARIO FERNANDO LIMA VELA
SUBSECRETARIO DE DESARROLLO COMUNITARIO
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S
DEPENDENCIA
Subsecretaría de Desarrollo Comunitario Donde puedo encontrar material gráfico o multimedia de estas actividades. Gracias
En respuesta a su comentario,me permito manifestar que la información detallada de cada una de las actividades y acciones desarrolladas por la dependencia reposan en la Subsecretaria de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Nariño, donde estaremos prestos atender las solicitudes de la comunidad.